Mi historia como atleta

Desde de los tres años entreno. Empecé en natación y exploré muchos otros deportes: tae kwon do, gimnasia, golf, triatlón, duatlón… A los 15 años ya estaba inmersa en el mundo del endurance corriendo medios maratones, carreras de bici de montaña de hasta 100 kms y rides de 200 kms.  Fui campeona regional en México, entrenaba con estructura y con metas grandes.

 
 
 

El porqué de este proyecto

Pero también viví lo que muchos jóvenes atletas enfrentan en silencio: presión social, desórdenes alimenticios, autoexigencia extrema, comparaciones y una desconexión con mi propósito.  Me aleje del deporte.  Y, con el tiempo, entendí cuanto necesitaba haber tenido herramientas emocionales y contención en ese momento, además de mis padres.


 

Mas adelante regrese al deporte desde otro lugar. Volví al triatlón, al yoga y a las carreras largas, a mi cuerpo… y lo más importante a MI.  Me formé como coach de vida y mindfulness, mentor deportivo y comencé a acompañar a atletas para que no tuvieran que renunciar a su potencial por falta de guía emocional.


 
 

Lo que ofrezco como coach hoy

Así nació stefmindsetcoach, un espacio donde trabajamos lo invisible la mente, la autoconfianza, las emociones, la identidad.  Porque no se trata solo de rendir.  Se trata de crecer dentro del deporte, no a pesar de él.

Hoy acompaño a atletas jóvenes a que se sientan fuertes por dentro, claros por fuera, y con un propósito que los sostenga en su camino competitivo y más allá.